La propiedad intelectual se divide en dos categorías: la propiedad industrial, que incluye las invenciones, patentes, marcas, dibujos y modelos industriales e indicaciones geográficas de procedencia; y el derecho de autor, que abarca las obras literarias y artísticas, tales como las novelas, los poemas y las obras de teatro, las películas, las obras musicales, las obras de arte, tales como los dibujos, pinturas, fotografías y esculturas, y los diseños arquitectónicos. Los derechos relacionados con el derecho de autor son los derechos de los artistas intérpretes y ejecutantes sobre sus interpretaciones y ejecuciones, los derechos de los productores de fonogramas sobre sus grabaciones y los derechos de los organismos de radiodifusión sobre sus programas de radio y de televisión. Por una introducción concisa para quienes no son especialistas en el tema, consúltese lo siguiente:
- WIPO Intellectual Property Handbook (sólo disponible en inglés, contiene una amplia introducción sobre las políticas, la normativa y la utilización de la P.I.)
- Introducción al derecho de autor
- Introducción a la propiedad industrial
Otros datos útiles
- Información sobre los Estados miembros de la OMPI y de los tratados administrados por la OMPI
- WIPO Lex es una base de datos con acceso a la legislación de P.I. de un gran número de países así como a tratados bilaterales, regionales y multilaterales en materia de propiedad intelectual.
- En la Guía de oficinas de P.I. figuran la señas y otros datos de las oficinas nacionales que se ocupan de la propiedad intelectual.
- Información sobre academias de P.I. en la Red mundial de la OMPI de academias de P.I. (en inglés)
- Estadísticas de la OMPI sobre propiedad intelectual.
Nenhum comentário:
Postar um comentário