En este eje, se discutieron las tensiones vinculadas con el estado actual de los derechos autorales, en relación con los derechos humanos consagrados en el Pacto de San José de Costa Rica, en la Convención de los Derechos del Hombre y en la Constitución Nacional, relativos al acceso a la cultura y a la información, a la participación ciudadana en la cultura y en las artes y al derecho a beneficiarse de los progresos de la ciencia, de la técnica y de las artes. En este panel, se hizo foco en las numerosas personas e instituciones que se ven afectadas por el derecho de autor en su vida cotidiana, desde los consumidores hasta las bibliotecas. A continuación, compartimos los contenidos del panel del eje 2 divididos por videos y registro escrito. Esta documentación fue realizada por Evelin Heidel, de Fundación Vía Libre.
Con este resumen, damos por finalizada la documentación del seminario realizado en Noviembre, esperando aportar con ella al necesario debate sobre las leyes de propiedad intelectual en Argentina en su conjunto, en vistas de una reforma integral que contemple e incorpore los derechos de la ciudadanía.
Los resúmenes del Eje 1: Salud pública, acceso a medicamentos y derechos humanos y del Eje 3: Aspectos Medioambientales en Propiedad Intelectual y Derechos Humanos se encuentran aquí (Eje 1) y aquí (Eje 3).
Julio Raffo
Julio Raffo es legislador porteño por Proyecto Sur (2009-2013). Vicepresidente Segundo de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Integra, entre otras, la comisión de cultura. Es abogado y ha sido asesor legal en la producción de más de 60 películas nacionales y extranjeras. Fue rector de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (Argentina), coordinador del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), y director del Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER) e interventor en la Dirección de Fiscalización de Emisiones e Inspecciones (COMFER). Es profesor de Filosofía del Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), designado por concurso, y de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (EICTV – Cuba) desde 1990 ininterrumpidamente. Recientemente escribió un libro titulado: Derecho autoral: Hacia un nuevo paradigma, editado por la editorial Marcial Pons.Continua lendo em: http://www.vialibre.org.ar/2012/02/28/resumen-del-eje-2-tensiones-entre-derechos-humanos-y-derechos-de-autor/
Obrigado!!!!
Nenhum comentário:
Postar um comentário